Contraseña en blog (2)

Podemos restringir el acceso a una(s) entrada(s) de nuestro blog habilitando un formulario de acceso con contraseña, así:

1.- Cuando creemos la entrada, en el editor de HTML...

Crear entrada en edotor HTML

...pegamos, antes del texto de la misma, el siguiente Script:

<Script languaje="javascript">
  var getin = prompt("Necesitas una contraseña para acceder a esta entrada.")
  if (getin!="Aquí la contraseña")
  {location.href='URL de página anunciando error'}
  else
  {alert('Contraseña correcta, acepta para ingresar')}
</Script>

  • En Aquí la contraseña ponemos el número de la contraseña.
  • Cuando la contraseña anotada en el formulario no es la correcta, el Script nos rediccionará a la página cuya URL debemos poner en URL de página anunciando error.

2.- Para crear la página con el anuncio de Error tenemos dos opciones:

  • Crear una entrada con el texto en donde anunciamos el error. Esta alternativa no es aconsejable porque, mientras no creemos más entradas, ésta, en la que anunciamos el error, se verá en la página principal, lo cual no es nada estético.
  • Crear un nuevo blog (en Blogger podemos crear todos los blogs que queramos) con una única entrada, que es la que va a contener el texto con el anuncio de Error. La URL de este blog es la que debemos poner en URL de página anunciando error. Esta opción es la ideal.
Si son varias las entradas con acceso restringido, ponemos en cada una el Script (véase punto 1), y creamos en el nuevo blog una entrada con el anuncio de error por cada entrada, del blog principal, con acceso restringido, y en URL de página anunciando error ponemos la URL de la entrada respectiva.

En este último caso, en el que debamos crear varias entradas con anuncio de error en el nuevo blog, debemos habilitar, en el mismo Mostrar un máximo de 1 entrada en la página principal:

Diseño ► Configuración ► Entradas y comentarios ► Mostrar un máximo de 1 entrada en la página principal

Lo anterior con el fin de evitar que nos aparezcan, en la entrada principal del nuevo blog, varios anuncios de error.

3.- En la entrada que va a contener el anuncio de error, y a la que no le pondremos título, ponemos, en el editor de HTML, el siguiente código:

<p>
<center>
<b>¡¡Contraseña errada!! Regresa, haciendo click sobre la flecha, e inténtalo de nuevo.</b>
<p>
<a href="URL de la entrada con acceso restringido"><img style="display:block; margin:0px auto 10px; text-align:center;cursor:pointer; cursor:hand;width: 100px; height: 47px;" src="http://www.clker.com/cliparts/e/a/7/a/1194985593422726425arrow-left-blue_benji_pa_01.svg.thumb.png" border="0" alt="Intentar de nuevo" title="Intentar de nuevo"/></a>
</center>

  • En URL de la entrada con acceso restringido ponemos la URL de la entrada a la que debemos acceder con contraseña.
  • http://www.clker.com/cliparts/e/a/7/a/1194985593422726425arrow-left-blue_benji_pa_01.svg.thumb.png es la URL de la imagen (flecha), que puede ser cambiada.

Esta entrada se verá así:

Regresar a poner contraseña correcta

En el Demo vamos a utilizar esta clave: 12345. Probemos utilizando la clave correcta y otra incorrecta:

Contraseña para acceder a una entrada

Como vimos en el demo, una vez introducida la contraseña correcta aparecerá un mensaje como éste:

...que dependiendo del navegador, puede contener o nó la segunda la línea "Evita que esta página cree cuadros de diálogos adicionales". Esta clase de mensajes suele crear desconfianza. Si queremos que este cuadro no aparezca, sino que, introducida la contraseña correctamente, se acceda directamente a la entrada, eliminamos del código del punto 1 estas líneas:

  else
  {alert('Contraseña correcta, acepta para ingresar')}

Poner más de una contraseña

Si necesitamos poner más de una contraseña en una entrada con acceso restringido, ponemos, en el código del punto 1, la siguiente línea:

  if (getin!="Aquí la contraseña")

...tantas veces cuantas contraseñas necesitemos poner. En este caso el cuadro indicado arriba, con el mensaje del blog, en caso de que lo dejemos habilitado, aparecerá únicamente con la última contraseña.

Nota

La contraseña se nos exigirá cuando queramos ingresar a la(s) entrada(s) con acceso restringido, pero también se nos exigirá para ingresar a la página principal cuando en ésta haya varias entradas y entre las mismas esté una entrada con acceso restringido.